Pedagogías Alternativas y prácticas educativas innovadoras durante el siglo XX. Perspectiva iberoamericana

Palabras clave: innovación educativa, interculturalidad educativa, democratización, inclusión educativa, historia de la educación

Resumen

En este documento se hace una presentación del dosier “Pedagogías alternativas y prácticas educativas innovadoras durante el siglo XX”, número especial publicado por Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia. Este trabajo es producto de un trabajo coordinado por el doctorado en educación de la Universidad Bernardo O’Higgins y por la Universidad de Valencia y congregó trabajos realizados por doctorandos y académicos de diferentes países, quienes buscaron analizar fenómenos, exponer experiencias y brindar propuestas relacionadas con la temática de interés del dossier. El número especial está compuesto por dieciocho artículos, organizados en dos secciones. La primera tiene un foco puesto en el contexto chileno, considerando temáticas relacionadas con inclusión, interculturalidad, formación docente, conectividad digital y prácticas educativas no convencionales. La segunda sección reúne trabajos con una perspectiva internacional, que consideran abordajes a las pedagogías alternativas, saberes negados, innovación, creatividad, interculturalidad o democratización.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2025-10-31
Cómo citar
Vallejos Silva, N., de la Vega Rodríguez, L. F., & López Martín, R. (2025). Pedagogías Alternativas y prácticas educativas innovadoras durante el siglo XX. Perspectiva iberoamericana. Autoctonía. evista e iencias ociales istoria, 9(especial), 1492-1504. https://doi.org/10.23854/autoc.v9iespecial.732
Sección
Dosier "Pedagogías alternativas y prácticas educativas innovadoras s. XX"