The question about the meaning of existence and its validity today. A reflection on the thought of Bernhard Welte

Keywords: philosophy, question, sense, nosense, existential anguish, existence, being and nothingness

Abstract

The article reflects on the relevance of posing the question about the meaning of existence today. It presents an interdisciplinary reflection that integrates the approach to the question of meaning from philosophy and the human sciences. In this context, the integrative contribution of the German philosopher Bernhard Welte is raised, who develops the idea of meaning and meaning as a constitutive part of existence. This vision is a great contribution to today's society because it observes the negative and problematic aspects as a vital impulse to find new ways of life with meaning.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Bauman, Z. y Tester, K. (2002): La ambivalencia de la modernidad, Madrid, Cátedra.

Berger, P. y Luckmann, T. (1997): Modernidad, pluralismo y crisis de sentido. La orientación del hombre moderno, Barcelona, Paidos.

Brunner, J. (1999): Globalización cultural y posmodernidad, Santiago, Fondo de Cultura Económica.

Buceta, M. (2022): «Entre filosofía y literatura: Albert Camus y la transición de la existencia absurda hacia la comunidad solidaria», Revista Humanidades, 12(2), pp. 84-94. En: https://doi.org/10.15517/h.v12i2.50759.

Byung-Chul Han. (2012): La sociedad del cansancio, Barcelona, Herder.

Byumg-chul Han (2014): En el enjambre, Barcelona Herder.

Castell M. (1999): Globalización identidad y estado: en América Latina, Santiago, PNUD.

Cortés Morató, J. y Martínez Riu, A. (1996): Diccionario de filosofía en cd-rom, Barcelona, Herder.

Desqueyrat, A. (1959): La crisis religiosa de los tiempos nuevos, Pamplona, Desclée de Brouwer.

Fann, K, T. (1975): El concepto de filosofía en Wittgenstein, Madrid, Tecnos.

Ferrater M. (1958): Diccionario de Filosofía, Buenos Aires, Editorial Sudamericana.

Ferreti, O. (2020): El relativismo cultural en Antropología. Material de lectura y discusión para uso interno de la cátedra: Introducción a la Problemática Antropológica. En: https://www.aacademica.org/of/12.

Fornet-Betancourt, R. (2004): Reflexiones de Raúl Fornet-Betancourt: Sobre el concepto de interculturalidad, instituciones que integran el consorcio intercultural, México, Instituto de Cooperación Internacional.

Frankl, V. (1981): El hombre en busca de sentido, Barcelona, Herder.

García, J. (1998): La pregunta por el sentido. Problemática filosófico-teológica actual, Salamanca, Universidad Pontificia Salamanca.

Garretón, M, (2000): La sociedad en que viviremos, Santiago de Chile: LOM.

Gesché, A. (2004): Dios para pensar VII. El sentido, Salamanca, Sígueme.

Heidegger, M. (1927): El Ser y el Tiempo, Martin Heidegger.Traducción, prólogo y notas de Jorge Eduardo Rivera Edición electrónica de www.philosophia.cl / Escuela de Filosofía Universidad ARCIS.

Hernández Moreno, Jazmín. (2016). La modernidad líquida. Política y cultura, 45, 279-282.

Disponible en web: https://shre.ink/MSI0

Jiménez A. (1994): «El sentido de la vida... ¿Entra en el examen?», Revista Española de Pedagogía, 52 (198), pp. 247-256.

Kant, I. (2002): Fundamentación para una metafísica de las costumbres. Madrid, Ed. Alianza.

Kant, I. (1991): La religión dentro de los límites de la mera razón, Madrid, Ed. Alianza.

Kaufmann, H. y Döring, X. (1986): Experiencia de la contingencia y pregunta por el sentido, Madrid, Ediciones SM.

Kierkegard, S. (1943): El concepto de angustia, Buenos Aires, Losada, S.A.

Kierkegard, S. (1947): Temor y Temblor, Buenos Aires, Losada, S.A.

Kierkegard, S. (1949): Enfermedad Mortal, Buenos Aires, Losada, S.A.

Ladriere, J. (2001): La articulación del sentido, Salamanca, Sígueme.

Lambert, C. (2003): La comprensión de ser según Bernhard Welte. Teología y vida, 44(4), 395-409. DOI: https://dx.doi.org/10.4067/S0049-34492003000400003

Lambert, C. (2007): «Algunas consideraciones acerca de la correspondencia entre Martin Heidegger y Bernhard Welte», Revista de Filosofía, 63, pp. 157-160.

Längle. A. (2005): La Búsqueda de Sostén. Análisis Existencial de la angustia, Terapia Psicológica, 23 (2), pp. 57-64. https://www.redalyc.org/pdf/785/78523206.pdf.

Modonessi, M. (2015): «Fin de la hegemonía progresista y giro regresivo en América Latina. Una contribución gramsciana al debate sobre el fin de ciclo», Viento Sur, 142, pp. 23-30.

Molano, V. y Rincón E. (2021): «Problemas y desarrollo de la identidad en el mundo digital», Revista chilena de derecho y tecnología, 10(2), 251-276.DOI: https://dx.doi.org/10.5354/0719-2584.2021.59188.

Osses Valle, R. (2020): «La pregunta por el sentido de la religión en la actualidad. Una reflexión en torno a lo esencial de la religión», Autoctonía. Revista de ciencias sociales historia, 4 (1), 91-112.

Page, O. (2013): Mérito e igualdad de oportunidades, Revista de Ciencia Política, 33 (2), pp. 533-545.

Pérez, M. (2012): «Identidad Digital», Telos 91, pp. 55-58), disponible en https://bit.ly/3n4COm3.

Schleiermacher, R. Sobre la religión Discurso a sus menospreciadores cultivados, (Madrid, Tecnos S.A, 1990).

Tubino, J. (2022): «Las condiciones del diálogo intercultural según Raúl Fornet-Betancourt», Utopia y Praxis. Revista Internacional de Filosofía y Teoría Social, 27 (99), pp. 1-8.

Volpi, F. (2005): Enciclopedia de obras de Filosofía vol. 1: A-G, Barcelona: Herder.

Weitzman, R. F. (2005). El concepto de angustia en Soren Kierkegaard. Revista de humanidades, (12), 49-81.

Welte, B. (1982): Filosofía de la religión, Barcelona, Herder.

Welte, B. (1984): ¿Qué es creer? Ideas para una filosofía de la religión, Barcelona, Herder.

Welte, B. (2006): «Heilsverständnis. Philosophische Untersuchungen einiger Voraussetzungen zum Verständnis des Christentums», en B. Casper, ed., Bernhard Welte Gesammelte Schriften, IV/1: Hermeneutik des Christlichen, Friburgo, Basilea, Viena, Herder, pp. 15-193.

Zegers, O. D. (2001): «La postmodernidad y la pregunta por el sentido», Atenea, 484, pp. 29-43.

Published
2025-07-31
How to Cite
Osses del Valle, R., Gloël, M., Fuentes Lizama, C., & Valderrama Aguayo, I. (2025). The question about the meaning of existence and its validity today. A reflection on the thought of Bernhard Welte. Autoctonía. evista e iencias ociales istoria, 9(2), 1441-1463. https://doi.org/10.23854/autoc.v9i2.502