La identidad Muchik en Lambayeque, Perú: continuidad cultural, etnogénesis y etnicidad

  • Javier Expósito Martín Universidad Complutense de Madrid-ESPAÑA
Palabras clave: identidad, muchik, Lambayeque, etnogénesis, etnicidad

Resumen

Actualmente existe un intenso debate acerca del rescate de la cultura mochica, del proceso de construcción de una identidad colectiva muchik y de su auto-reconocimiento por parte de la población de Lambayeque (Perú). En las últimas décadas, por un lado, se ha dado un discurso identitario promovido por los arqueólogos más prestigiosos junto a las élites comerciales y políticas lambayecanas, y por otro, un discurso defendido por antropólogos y dirigentes locales. El objetivo de esta investigación, a través de una serie de entrevistas a especialistas e informantes relevantes, es realizar una revisión, análisis y reevaluación del proceso de construcción de la identidad muchik, para establecer la existencia o no de un continuum cultural muchik en Lambayeque y el grado de autoadscripción presente en su población, además de verificar si existe un proceso de etnicidad y de etnogénesis.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Alva, W. (2004): Sipán: Descubrimiento e Investigación, Lima, Edición del Autor.

Asensio, R. H. (2012): “Nosotros los muchik”, en Pérez Galán, B. y Asensio, R. H., eds., ¿El turismo es cosa de pobres? Patrimonio cultural, pueblos indígenas y nuevas formas de turismo en América Latina, Tenerife, ACA; PASOS, RTPC; Instituto de Estudios Peruanos.

Asensio, R. H. (2014): “Entre lo regional y lo étnico: el redescubrimiento de la cultura mochica y los nuevos discursos de identidad colectiva en la costa norte (1987-2010)”, en Cuenca, R. ed., Etnicidades en construcción. Identidad y acción social en contextos de desigualdad, Lima, Instituto de Estudios Peruanos.

Asensio, R. H. y C. Trivelli (2011): “Dinámicas territoriales rurales con identidad cultural, Valle Sur-Ocongate (Cusco, Perú)”, en Hernández Asensio, R. y Arista Zerga, A., eds., Turismo, museos y desarrollo rural ¿Por quién y para quién?, Documento de Trabajo, 163. Serie Estudios sobre el Desarrollo, 1, Lima, IEP, RIMISP.

Bartolomé, M. A. (2003): “Los pobladores del Desierto. Genocidio, etnocidio y etnogénesis en la Argentina”, Cuadernos de Antropología Social, 17, 2003, pp. 163-189,

Bartolomé, M. A. (2006): “Los laberintos de la identidad. Procesos identitarios en las poblaciones indígenas”, Avá, Revista de Antropología, 9, pp. 28-48.

Boccara, G. (1999): “Etnogenesis mapuche: resistencia y restauración entre los indígenas del centro-Sur de Chile (siglos XVI-XVIII)”, The Hispanic American Historial Review, 79 (3), pp. 425-461.

Bonté, P. y M. Izard (2008): Dictionnaire de l’ethnologie et de l’anthropologie, Paris, Press universitaires de France.

Brüning, H. (1922): Estudios monográficos del departamento de Lambayeque, Fascículos I-IV, Lima, Gráfica Pacific Press.
Disponible en web: https://terraeantiqvae.com/m/discussion?id=2043782%3ATopic%3A35108

Cardoso de Oliveira, R. (2007): Etnicidad y estructura social, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en antropología Social / Universidad Autónoma Metropolitana / Universidad Iberoamericana.

Elera, C. (2006): Casos de gestión cultural en el Perú, Lima, Instituto Nacional de Cultura del Perú.

Elera, C. (2017): “El quehacer institucional del Museo Nacional de Sicán en la cuenca de La Leche, Lambayeque”, Quingnam, 3, pp: 35-60.

Expósito, J. (2017): “Impacto medioambiental, turístico y social del descubrimiento del Señor de Sipán en Lambayeque”, M+A. Revista Electrónica de Medioambiente, 18 (1), pp. 1-25.

Haagen, K. (2016): “Vida y muerte en el Perú colonial: inicios de la bioarqueología en Lambayeque histórico (1536-1750 d.C.)”, Boletín de arqueología PUCP, 20, pp. 103-128.

Haagen, K. y M. Tam (2009): Surviving Contact: Biological Transformation, Burial, and Ethnogenesis in the Colonial Lambayeque Valley, North Coast Peru, en: K. J. Knudson y C. M. Stojanowski (eds.), Bioarchaeology and identity in the Americas, 126-152, University Press of Florida, Gainesville.

Hernández-Ramírez, M. y E. Ruiz-Ballesteros (2011): “Etnogénesis como práctica. Arqueología y turismo en el pueblo manta (Ecuador)”, AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana, 6 (2), mayo-agosto, 2011, pp. 159-191.

Luna Penna, G. (2014): “Trayectoria crítica del concepto de etnogénesis”, Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura, [S.l.], v. 24, n. 2, p. 167-179.

Maeda Ascencio, J. (2009):“Richard Schaedel y los Muchik. Biografía del más grande muchikólogo del área andina”, Revista electrónica Terrae Antiquae. Red social de Arqueólogos e Historiadores, s/n.
Disponible en web: https://terraeantiqvae.com/forum/topics/richard-schaedel-y-los-muchik

Maradiegue Montaño, W. (2017): Construcción de la tradición en el norte del Perú: “lo moche” como performance y gobermentalidad, Tesis de magíster inédita, Pontificia Universidad Universidad Católica del Perú, Lima.

Mercado Maldonado, A. y A. V. Hernández Oliva (2010): “El proceso de construcción de la identidad colectiva”, Convergencia, 53, pp. 229-251.

MINCETUR (2017): Registro de visitantes a los Museos de Lambayeque en el año 2017, Lima, MINCETUR.

Molano, O. L. (2007): “Identidad cultural que evoluciona”, Revista Opera, 7, pp. 69-84.

Molina, R y L. Campos (2017): “Confín geográfico, refugio indígena, pueblo de indios y etnogénesis en el Huasco Alto, (Chile)”, Revista de Geografía Norte Grande, 68: 123-140 (2017).

Paris Pombo, M. D. (1990): Crisis e identidades colectivas en América Latina, México, Plaza y Valdés.

Schaedel, R. (1987): “Dos mil años de continuidad cultural de los Muchik en la costa del Perú”, Iberoamerikanisches Archiv, 13, pp. 117-123.

Schaedel, R. (1989):“Discurso en ceremonia de apertura del “Centro de Investigación y Promoción del Pueblo Muchik”; Moche, Perú, 7/08/89, p. 8.

Silverman, H. (2005): “Embodied Heritage, Identity Politics, and Tourism”, Anthropology and Humanism, 30 (2), pp. 141–155.

Stavenhagen, R. (1991): “Los conflictos étnicos y sus repercusiones en la sociedad internacional”, Revista Internacional de Ciencias Sociales, XLIII (1), pp. 117-131.
Disponible en: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000088113_spa

Rancière, J. (2007): El desacuerdo. Política y filosofía, Buenos Aires, Nueva Visión.

Rodriguez SuySuy, V. (1997): Los pueblos Muchik en el mundo andino de ayer y siempre, Moche, Centro de Investigación y promoción de los pueblos Muchik, “Josefa SuySuy Azabache”.

Torero, A. (1986): “Deslindes lingüísticos en la costa norte peruana”, Revista Andina, Centro de Estudios Rurales andinos “Bartolomé de Las Casas” 4(2), pp. 523-548.

Vásquez, Ch. (2006): “El registro musical de Brüning”, en Folclor, cultura e identidad: ponencias del XVII Congreso Nacional y VI Congreso Internacional de Folclor Mildred Merino de Zela , Lima, pp. 275-283.

Yep, V. (2002): “Música peruana en cilindros de cera (1910-1925): las grabaciones musicales de Enrique Brüning”, Boletín de Lima, 130, pp. 11-17.
Publicado
2020-01-29
Cómo citar
Expósito Martín, J. (2020). La identidad Muchik en Lambayeque, Perú: continuidad cultural, etnogénesis y etnicidad. Autoctonía. evista e iencias ociales istoria, 4(1), 113-133. https://doi.org/10.23854/autoc.v4i1.124
Sección
Artículos