Los alféreces del cristianismo andino y su performance en los curatos andinos de Jujuy (siglos XVI-XVIII)

  • Enrique Normando Cruz Universidad Nacional de Jujuy, Argentina
Palabras clave: Festividad, religiones, alférez, colonial, jujuy

Resumen

El trabajo da cuenta de los oficios festivos del cristianismo andino en Jujuy en el período colonial, precisando su significado entre las instituciones constituidas en la relación de dominación colonial y concluyendo con la interpretación que en particular el alferazgo se trató de una performance que conectó lo hispano con lo indígena.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Abercrombie, T. A. (2006): Caminos de la memoria y del poder. Etnografía e historia en una comunidad andina, Lima, IFEA/IEB/Cooperación ASDI-SAREC.

Abercrombie, T. A. (2018): Passing to América. Antonio (Née María) Yta’s. Transgressive, Transatlantic Life in the Twilight of the Spanish Empire, Pennsylvania, The Pennsylvania State University Press.

Acosta, A. (1982): “Los clérigos doctrineros y la economía colonial (Lima, 1600- 1630)”, Allpanchis, 19, pp. 117- 149.

Adrián, M. (1996): “Los curatos rurales en la provincia de Chayanta”, DATA, 6, pp. 97-117.

Albó, X. (2000): “Preguntas a los historiadores desde los ritos andinos actuales”, Encuentro Cristianismo y poder en el Perú Colonial, Cuzco, Fundación Kuraka, Cuzco, pp. 1-34.

Arendt, H. (2013): La condición humana, Buenos Aires, Paidos.

Bruno, C. (1968): Historia de la Iglesia en la Argentina, tomo V, Buenos Aires, Editorial Don Bosco.

Burkholder, M. A. (1992): “Burócratas”, en L. Hoberman y S. Socolow, comp., Ciudades y sociedades en Latinoamérica Colonial, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, pp. 105-140.

Cahill, D. y Tovías, B. (2003): “Introducción”, en D. Cahill y B. Tovías, edit., Elites indígenas en los andes: nobles, caciques y cabildantes bajo el yugo colonial, Quito, Ediciones ABYA- YALA, pp. 9-16.

Caretta, G. y Zacca, I. (2011): “Benditos ancestros”: comunidad, poder y cofradía en Humahuaca en el siglo XVIII”, Boletín Americanista, LXI-1, 62, pp. 51-72.

Castro Flores, N. (2013): “Religiosidad local y devoción indígena en el ciclo borbónico (Arzobispado de La Plata, 1750-1808)”, Allpanchis, 81-82, pp. 197-244.

Celestino, O. y Meyers, A. (1981): Las cofradías en el Perú: región central, Frankfurt, Verlag Klaus Dieter Vervuert.

Christian,, W. (1991): Religiosidad local en la España de Felipe II, Madrid, Editorial Nerea.

Connell, R. W. (1997): “La organización social de la masculinidad”, en T. Valdés y J. Olavarría, eds., Masculinidad/es. Poder y crisis, Santiago de Chile, Isis Internacional, pp. 31-48.

Contreras Mühlenbrock, R. y González Hernández, D. (2019): “Control social, disciplinamiento y autonomía cultural: el caso de la tradición devocional de los bailes chinos de Andacollo (Chile, siglos XVII al XIX)”, en G. K. Koeltzsch y R. de L. Silva, Renata de Lima, comps., Performances culturales en América Latina. Estudios de lo popular, género y arte, Jujuy, Purmamarka ediciones, pp. 45-72.

Cruz, E. N. (2005): “Mujeres en la colonia. Dominación colonial, diferencias étnicas y de género en cofradías y fiestas religiosas en Jujuy, Río de la Plata”, Anthropologica, XXIII, pp. 127-150.

Cruz, E. N. Ramos, A. R. (2014): “El proceso de construcción y mantenimiento de iglesias en curatos indígenas del altiplano argentino, siglos XVIII y XIX”, CLAHR, 2-2, pp. 159-189.

Cruz, E. N. y Koeltzsch, G. K. (2022): “Between Excess and Pleasure: The Religious Festival of the Indigenous People of Jujuy, 17th-19th Centuries”, in J. Jaque Hidalgo and M. A. Valerio, edits., Indigenous and Black Confraternities in Colonial Latin America: Negotiating Status through Religious Practices, Amsterdam, Amsterdam University Press, pp. 273-295.

Díaz Araya, A., Martínez S., Paula y Ponce, C. (2014): “Cofradías de Arica y Tarapacá en los siglos XVIII-XIX. Indígenas andinos, sistema de cargos religiosos y festividades”, Revista de Indias, LXXIV-260, pp. 101-128. doi:10.3989/revindias.2014.004

Díaz, Araya, A. (2010): De fiesta en fiesta, de alférez en alférez. Fiesta patronal y sistema de cargos religiosos en el norte de Chile, tesis doctoral inédita, Universidad Católica del Norte, Chile.

Estenssoro, J. C. (1992): “Los bailes de los indios y el proyecto colonial”, Revista Andina, 2, pp. 353-389.

Farberman, J. (2004): “Curacas, mandones, alcaldes y curas: legitimidad, autoridad y coerción en los pueblos de indios de Santiago del Estero, siglos XVII y XVIII”, CLAHR, 13-4, pp. 367-398.

Farberman, J. (2008): “Santiago del Estero y sus pueblos de indios. De las Ordenanzas de Alfaro (1612) a las guerras de la independencia”, ANDES, 19, pp. 225-250.

Garavaglia, J. C. (2002): “Del corpus a los toros: fiesta, ritual y sociedad en el Río de la Plata colonial”, Anuario del IEHS, 17, pp. 391-419.

García Benítez, J. (2017): “Los Torres y Portugal y el cargo de alférez mayor de Jaén. Ejemplo de vinculación de un oficio”, en F. Gil Martínez y A. Villarroel Brasca, edits., Estudios sobre la corrupción en España y América (siglos XVI-XVIII), Almería, Editorial de la Universidad de Almería, pp. 323-338.

García-Sánchez, S. (2015): “De monja a conquistador, de mujer a hombre: los viajes de Catalina de Erauso”, Atenea, 511, pp. 63-80. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-04622015000100004

Garland Ponce, B. (1994): “Las cofradías en Lima durante la colonia. Una primera aproximación”, en G. Ramos, comp., La venida del reino. Religión, evangelización y cultura en América, Siglos XVI- XX, Cuzco, CBLC, pp. 199-228.

Goffman, E. (1956): The presentation of self in everday life, Edinburgh, University of Edinburgh, Social Sciences Research Centre.

González, D. A. (2017): El estandarte real y la mascapaycha: historia de una institución inca colonial, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú.

Hidalgo Lehuedé, J. y Castro Flores, N. (2014): “Devoción indígena y religiosidad local en Atacama (Arzobispado de Charcas, segunda mitad del siglo XVIII”, en P. Fogelman y M. F. Contardo, edits., Actas electrónicas del V SIRCP, Buenos Aires, ediciones del GERE, pp. 614-639.

Hidalgo Leuedé, J. (1987): “Tierras, exacciones fiscales y mercado en las sociedades andinas de Arica, Tarapacá y Atacama, 1750- 1790”, en O. Harris, B. Olivia y E. Tandeter, comps., La participación indígena en los mercados surandinos. Estrategias y reproducción social. Siglos XVI a XX, La Paz, CERES, La Paz, 1987, pp. 193-231.

Inostroza Ponce, X. e Hidalgo Lehuedé, J. (2021): “Alcaldes y mayordomos: liderazgo indígena en el contexto andino y colonial (doctrina de Belén, 1782-1813)”, Chungara, 53-1, pp. 81-101.

Jerez Brenes, V. (2019): “Redes sociales y poder colonial, un estudio de caso: el alférez real don Antonio de la Fuente (1763-1807)”, Revista de Historia, 80, pp. 57-76. doi: 10.15359/rh.80.2

Koeltzsch, G. K. (2018): “¿Liberación o dominación? Prácticas dancísticas como performance social en el Noroeste Argentino”, Canadian Journal of Latin American and Caribbean Studies, 43-2, pp. 151-170. https://doi.org/10.1080/08263663.2018.1454690

Koeltzsch, G. K. (2021): “Entre comida y baile. El goce corporal en la Fiesta del Haba de Santa Rosa de Tastil (Salta, Argentina)”, RIVAR, 8-24, pp. 145-164. https://doi.org/10.35588/rivar.v8i24.5188

Lavallè, B. (1982): “Las doctrinas de indios como núcleos de explotación colonial (siglos XVI y XVII)”, Allpanchis, 19, pp. 151-171.

Lipsett-Rivera, S. (2019): The Origins of Macho. Men and Masculinity in Colonial Mexico, Albuquerque, University of New Mexico Press.

Marqués, J.-V. (1997): “Varón y patriarcado”, en T. Valdés y J. Olavarría, eds., Masculinidad/es. Poder y crisis, Santiago de Chile, Isis Internacional, pp. 17-30.

Márquez Miranda, F. (1933): “La primitiva Iglesia de Humahuaca y sus cofradías coloniales. Contribución al estudio de las instituciones económico-religiosas”, Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, 16, pp. 113-155.

Mills, K. (2007): “The naturalization of Andean Christianities”, in R. Po-Chia Hsia, edited, The Cambridge History of Christianity. Volume 6 Reform and Expansion 1500-1660, Cambridge, Cambridge University Press, pp. 504-535.

Millones, L. (1980): “La religión indígena en la colonia”, en Historia del Perú, tomo 5, Lima, Juan Mejía Baca, pp. 423-497.

Montesino Aguirre, S. (2010): Madres y huachos. Alegorías del mestizaje chileno, Santiago de Chile, Catalonia.

Moutoukias, Z. (2000): “Gobierno y sociedad e el Tucumán y el Río de la Plata, 1550- 1800”, en Nueva Historia Argentina, tomo 2, Buenos aires, Sudamericana, pp. 355- 411.

Oyarzabal, M. C. (2020): “Acerca de la justicia interétnica en perspectiva de la cultura jurisdiccional. Los trayectos entre Jujuy y la Audiencia de Charcas, siglo XVI”, Autoctonía, IV-2, pp. 181-193.

Palma, M., (1990): “Malinche y el malinchismo o el lado femenino de la sociedad mestiza”, en M. Palma, coord., Simbólica de la feminidad: la mujer en el imaginario místico-religioso de las sociedades indias y mestizas, Quito, Abya-Yala, pp. 13-38.

Palomeque, S. (2006): “La “Historia” de los señores étnicos de Casabindo y Cochinoca (1540- 1662)”, ANDES, 17, pp. 139-194.

Penry, E. S. (2019): The People are King. The Making of an Indigenous Andean Politics, New York, Oxford University Press.

Quispe Escobar, A. (2017): La mit’a religiosa. Cargos festivos, religiosidad y organización social en Tapacarí (Cochabamba) en la segunda mitad del siglo XVIII, La Paz, CIS.

Rey Sinning, E. (2018): “El Pendón Real, símbolo del Poder Monárquico en la Santa Marta colonial”, Americanía: Revista De Estudios Latinoamericanos, 7, pp. 4–32.

Rodríguez, L. B. (2017): “Cuyo nombramiento no lo obtuvo sino por su buena conducta pues nunca fue indio de aquel pueblo”. Caciques y Alcaldes en el pueblo de Colalao y Tolombón entre la colonia y la república”, Tzintzun, 66, pp. 11-36.

Saignes, T. (1991): “Lobos y ovejas: formación y desarrollo de los pueblos y comunidades en el sur andino siglos XVI-XX”, en S. Moreno y F. Salomón, edits., Reproducción y transformación de las sociedades andinas siglos XVI-XX, Quito, Abya Yala y Movimiento Laicos para América Latina, pp. 91-136.

Sala i Vila, N. (1993): “Gobierno colonial, Iglesia y poder en Perú. 1784-1814”, Revista Andina, 1, pp. 133-161.

Santamaría, D. J. (1983): “Iglesia y economía campesina en el alto Perú, siglo XVIII”, Occasional Papers Series, 5, pp. 1-21.

Schechner, R. (2011): “Restauración de la conducta”, en D. Taylor y M. A. Fuentes edits., Estudios avanzados de performance, México, FCE-Instituto Hemisférico de Performance y Política, pp. 31-49.

Serulnikov, S. (2006): Conflictos sociales e insurrección en el mundo colonial andino. El norte de Potosí en el siglo XVIII, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.

Valenzuela, J. (2001): Las liturgias del poder. Celebraciones públicas y estrategias persuasivas en Chile colonial (1609-1709), Santiago de Chile, DIBAM.

Taylor, D. (2011): “Introducción. Performance, teoría y práctica”, en D. Taylor y M. Fuentes, edits., Estudios avanzados de performance, México, FCE-Instituto Hemisférico de Performance y Política, pp. 7-30.

Turner, V. (1982): From ritual to theatre. The human seriousness of play, New York, PAJ Publications.

Turner, V. (2002): “La antropología de la performance”, en I. Geist, comp., Antropología del Ritual: Víctor Turner, México D.F., I.N.A.H.-E.N.A.H, pp. 103-141.

Zanolli, C. (2008): “Entre la coerción, la oportunidad y la salvación. Las cofradías de indios de San Antonio de Humahuaca. Siglos XVII y XVIII”, Andes, 19, pp. 345-369.

Publicado
2022-07-29
Cómo citar
Cruz, E. N. (2022). Los alféreces del cristianismo andino y su performance en los curatos andinos de Jujuy (siglos XVI-XVIII). Autoctonía. evista e iencias ociales istoria, 6(2), 551-590. https://doi.org/10.23854/autoc.v6i2.235
Sección
Dosier "Poblaciones indígenas e instituciones eclesiásticas, siglos XVI-XVIII"